medicinanuclearbarquisimeto@hotmail.com

Diagnostico a tiempo de enfermedades oncológicas

Horarios

LUNES A VIERNES
08:00 AM - 04:00 PM

Teléfonos

(0251) 252-5046 / (0251) 717-6314
(0424) 513-0938 / (0251) 252-5315

¿Qué es el cáncer?

¿Qué es el cáncer?

Lo primero que hay que aclarar al hablar de cáncer es que no se trata de una sola enfermedad, sino de más de 200 patologías distintas que tienen algo en común: todas están originadas por un crecimiento descontrolado de las células que, en lugar de dejar de crecer cuando deben, continúan haciéndolo indefinidamente hasta formar masas, tumores, que constituyen las distintas presentaciones del cáncer.

Cada uno de estos tumores malignos cursa de una forma distinta y diferente es también su evolución y, por lo tanto, el pronóstico para el paciente. Aunque no se puede definir al cáncer como una enfermedad exclusivamente de base genética, padecer esta patología siempre implica que existe un problema en los genes, en concreto, en su principal compuesto, el ADN. Y son las mutaciones en el ADN, errores que no deberían de suceder, las que desencadenan siempre el cáncer. Lo curioso es que los mecanismos de defensa del propio organismo –incluyendo el sistema inmunológico– están preparados para ‘sofocar’ las rebeliones del ADN y la ‘intención’ de las células de multiplicarse indefinidamente. Pero, desgraciadamente, no siempre lo consiguen y es entonces cuando se produce la enfermedad.

Las mutaciones que experimenta una célula cancerosa distan de ser únicas. Por el contrario, en una única célula tumoral pueden aparecer numerosas mutaciones, cada una dedicada a funciones distintas: esconderse del sistema inmune, alimentarse a través de los vasos sanguíneos (o incluso generar vasos propios), etc. Una de las características más importantes del cáncer, también relacionada con las mutaciones es que, si no se detecta a tiempo, puede adquirir una última propiedad: ser capaces de desplazarse del tumor o la masa original y establecerse en otros lugares del organismo, en un proceso conocido como metástasis.

En el aspecto social, el cáncer es un problema de salud pública de primer orden ya que, aunque se ha avanzado radicalmente en la curación, todavía constituye la segunda causa de muerte solo por detrás de las enfermedades cardiovasculares, siendo responsable un alto porcentaje de fallecimiento a nivel mundial.